Encuentre aquí otras etapas
La salida de Coímbra se realiza por la Rua da Sofia, Patrimonio de la Humanidad, para dirigirse después hacia una zona de mayor contacto con la naturaleza, Mata do Choupal, y continuar por zonas más rurales hacia Mealhada.
La iglesia de Santiago de Trouxemil recuerda la antigüedad y la importancia de esta población en la Edad Media. Trouxemil es una localidad de gran interés histórico para el Camino de Santiago, ya que el rey Alfonso III de Asturias la donó a Santiago de Compostela en el año 883.
En el edificio del Ayuntamiento de Mealhada se encuentra un miliario romano dedicado al emperador Calígula que data del año 39 d.C. Marcaba la milla 12 a partir de Aeminium, en la vía que unía Lisboa y Braga.
Mealhada es famosa por su gastronomía, en especial el cochinillo asado, el pan, los vinos y los espumosos naturales, pero también por la pureza de su agua de mesa. Sobran los motivos para recuperar fuerzas de cara al resto del camino.
En el horizonte destaca la silueta de la sierra de Bussaco, antaño lugar de meditación de monjes eremitas y también escenario de una batalla decisiva contra las tropas napoleónicas. Una vez pasada la oficina de turismo, el camino prosigue por el agradable parque municipal.