Cofinanced by:
Compete Logo Portugal 2020 Logo União Europeia Logo

Encuentre aquí otras etapas

  • Extensión de la Etapa
    19.5 Km
  • Duración
    05h30
  • Dificultad
    Difícil
  • Altitud máxima
    300m
  • Tipo de Terreno
    Tierra y Asfalto

El Vale do Rabaçal nos acompaña en esta etapa. Atravesando por la carretera romana Lisboa-Braga y trazado primitivo a Compostela, cuenta con suelos secos, destacando la viña y el olivo, especie con ejemplares milenarios en la Ruta. Los rebaños que aportan música al paisaje dan origen al célebre queso Rabaçal.

Es indispensable parar en Rabaçal, no sólo por su Villa Romana como por la subida al Germanelo, castillo del rey D. Alfonso Enríquez (siglo XII) y el coto de refugiados (lugar que, durante el período de la Edad Media se beneficiaba de privilegio y sobre el cual ni las autoridades fiscales ni las judiciales tenían jurisdicción, derivado de la necesidad de poblar las zonas fronterizas y las regiones extremas del territorio portugués), con unas vistas excepcionales. De Alvorge a la Vila de Ansião atravesamos terrenos rurales y pueblos históricos. Alvorge es un buen ejemplo, con un Centro Etnográfico que hace los honores de la casa.

Aquí puede optar por alcanzar Ansião por la variante de Santiago da Guarda (11 km), que se destaca por la singularidad de su patrimonio. En la aldea de la Granja podrá encontrar la Capilla de Nossa Senhora da Orada, las ruinas de un Pazo Jesuita y la Casa-Museo de los Fósiles de Sicó. A pocos kilómetros, el Complejo Monumental de Santiago da Guarda, corazón patrimonial del municipio, testimonia la ocupación sucesiva del territorio, concentrando una Villa tardo-romana, una torre medieval y un pazo del siglo XVI.

El Vale do Rabaçal nos acompaña en esta etapa. Atravesando por la carretera romana Lisboa-Braga y trazado primitivo a Compostela, cuenta con suelos secos, destacando la viña y el olivo, especie con ejemplares milenarios en la Ruta. Los rebaños que aportan música al paisaje dan origen al célebre queso Rabaçal.

Es indispensable parar en Rabaçal, no sólo por su Villa Romana como por la subida al Germanelo, castillo del rey D. Alfonso Enríquez (siglo XII) y el coto de refugiados (lugar que, durante el período de la Edad Media se beneficiaba de privilegio y sobre el cual ni las autoridades fiscales ni las judiciales tenían jurisdicción, derivado de la necesidad de poblar las zonas fronterizas y las regiones extremas del territorio portugués), con unas vistas excepcionales. De Alvorge a la Vila de Ansião atravesamos terrenos rurales y pueblos históricos. Alvorge es un buen ejemplo, con un Centro Etnográfico que hace los honores de la casa.

Aquí puede optar por alcanzar Ansião por la variante de Santiago da Guarda (11 km), que se destaca por la singularidad de su patrimonio. En la aldea de la Granja podrá encontrar la Capilla de Nossa Senhora da Orada, las ruinas de un Pazo Jesuita y la Casa-Museo de los Fósiles de Sicó. A pocos kilómetros, el Complejo Monumental de Santiago da Guarda, corazón patrimonial del municipio, testimonia la ocupación sucesiva del territorio, concentrando una Villa tardo-romana, una torre medieval y un pazo del siglo XVI.

Leer más > Leer menos
Puntos de Interés
Close List Points Interest
 
Zoom out
Zoom in
Imprimir Mapa
Mapa Pantalla Completa
Ubicación Actual
Caminhos da Fé
Obrigado!
Loading
Por favor aguarde...